Blog
En mi blog comparto aquello que tiene que ver con mi profesión, analizo cuestiones de actualidad que me preocupan, planteo situaciones que suceden en mi entorno o fuera de él, o simplemente me detengo en lo cotidiano.
Me encantaría poder compartir mis reflexiones contigo. Si lo deseas, puedes suscribirte de forma gratuita a mi newsletter, que recibirás periódicamente en tu correo electrónico.
Puedes suscribirte aquí
«PARISEAR»
―Vamos a «parisear» un poco. ―¿A qué te refieres? ¿»Parisear» por este pueblecito? Mi pareja y yo habíamos llegado a una pequeña localidad en una de esas escapadas que de vez en cuando nos llenan los sentidos y nos ayudan a reconectar. No entendía qué me quería decir, aunque no hubo necesidad de explicaciones. En ese mismo instante me cogió de la mano con determinación y empezamos a callejear con una mezcla de curiosidad y…
LÍDERES
Ahora que oficialmente entramos en campaña electoral, aunque la música suena de fondo desde hace muchos meses, es momento de agudizar los sentidos, de estar atentos a los mensajes oficiales (ojo a los bulos y las noticias falsas) pero también a aquello que no se dice de forma explícita, que a menudo pasa desapercibido y que, sin embargo, lleva intrínseca mucha información. Me refiero a la forma de ejercer el liderazgo de quienes aspiran a…
AL ABRIGO DEL FRÍO
A los que estamos poco acostumbrados a los rigores del invierno y la temperatura por debajo de los 10 grados nos parece una suerte de maldición, solemos declararle la guerra al frío por decreto. Pese a que el invierno ya da sus últimos coletazos y nos regala ratos de sol impagables, a muchos de nosotros nos parece interminable. El frío se convierte en el enemigo que, de la mano de la humedad propia de…
INVENTARIO
He dado la vuelta a la última hoja de mi viejo calendario y he estrenado uno nuevo. 2023. Sus hojas están flamantes, todavía un poco pegadas entre ellas, como queriendo desperezarse, ajenas al protagonismo que les toca por derecho. Es su año. Mientras sitúo el nuevo calendario en mi mesa de despacho, me quedo con el viejo entre mis manos. Yo, que soy de guardar poco porque “para qué quiero esto, que me ocupa lugar…
LA ESCUCHA
Cuando uno sufre una enfermedad grave y logra superarla, puede ocurrir que quiera desterrar para siempre ese doloroso capítulo de su trayectoria vital o bien, convierta el poso amargo de ese trance en una nueva filosofía de vida, en una actitud con la vida misma. Esta última forma de afrontar su “nueva vida” después de cruzar el abismo de la enfermedad es la que adoptó mi madre tras sufrir un cáncer de mama. Como muchas…
ACQUA ALTA
Durante los primeros días del mes de agosto me topé con unas singulares imágenes de turistas paseando por la plaza de san Marcos de Venecia, zapatos en mano, mientras refrescaban sus pies descalzos en un suelo inundado por el fenómeno del acqua alta (agua alta), una subida de la marea a más de 90 centímetros sobre el nivel del mar poco habitual en verano y que dejó la ciudad anegada en cuestión de horas. Algunas…
TALENTO A PIE DE CALLE
Llegué a Christina Harslem por casualidad. Hace unos días vi en una cuenta de Instagram de una tienda de ropa, un vídeo de esta joven alemana cantando ópera en plena calle, junto a dicho establecimiento, en el centro de Gandia, la ciudad en la que vivo. Pinché aquel vídeo por curiosidad y allí estaba ella, sonriente, vestida con unos shorts y una camiseta de tirante, con su melena rubia atada a una coleta, cantando como…
SONREÍR ES VENDER FELICIDAD
Juan Moll se ha dedicado, desde muy joven, al mundo de la restauración junto a su hermano José. Ambos convirtieron el Restaurante La Sort de Moraira (Alicante) en un referente de la gastronomía, con José dedicado a la cocina y Juan al servicio. En los 90, el afamado chef francés Joël Robuchon se convirtió en un asiduo de La Sort y acabó proponiéndole a Juan que se uniera a su marca de restaurantes internacionales como…
LA HUELLA
Hacía unos días que veía algo diferente en su cara y no sabía identificar qué era. Sólo intuía que su rostro me devolvía una señal, pero me costaba interpretarla. Una noche, en el baño, mientras me lavaba la cara, volví a observar la suya, que se asomaba al mismo espejo en el que yo me miraba, mientras me contaba cómo había ido la jornada en el colegio. Entonces lo vi. Allí estaba la huella blanca…
INEFABLE
Acostumbrados, como estamos, a la crudeza de las palabras que escuchamos, leemos y en ocasiones incluso empleamos en las redes sociales, en determinados medios de comunicación o en las conversaciones con propios y extraños, me llamó la atención una publicación en Twitter que llevaba por título “Las diez palabras más bonitas del idioma español”. Las leí y saboreé, una a una, y realmente me pareció una lista optimista, preciosa, y probablemente incompleta, de vocablos que…
LO QUE COMEMOS INFLUYE EN NUESTRO ÁNIMO
Se cumple un año de la declaración del estado de alarma en nuestro país debido a la pandemia del coronavirus, lo que nos obligó a confinarnos y a modificar muchas costumbres y formas de vida. Uno de los aspectos que se vio alterado en muchos casos fue el de la alimentación. Hay quienes, ante aquella situación sobrevenida, decidieron cuidar más aquello que comían por miedo a enfermar o simplemente por sentirse más saludables, otros por…
MAGNÍFICA DESOLACIÓN
Estos días he asistido con una mezcla de fascinación y nostalgia a las noticias sobre el aterrizaje del rover Perseverance de la NASA en Marte. Fascinación por lo complejo de la misión, completada a millones de kilómetros de la Tierra después de años de trabajar en ella. Nostalgia porque es una de las pocas buenas noticias que ha llegado a nuestro planeta desde que se declarara la pandemia del coronavirus, y porque además está llena…
«Cerrar los ojos y parar dos minutos sana»
Entretanto. Dice la segunda acepción de la RAE que es “el tiempo en que se espera algo o el tiempo que media entre dos sucesos”. Hace demasiado tiempo que esperamos que la pandemia del coronavirus deje de ser presente. Pero hasta que eso ocurra, la vida también va transcurriendo y sería bueno que llenáramos este paréntesis de esperanza, que cuidáramos mente y cuerpo. Que viviéramos, pese a todo. Inicio así una serie de entrevistas en…
BANALIDADES
Ya hace días que me enfrento a la tan temida hoja en blanco a la que nos sometemos, en mayor o menor medida, aquellos que disfrutamos con el ejercicio de la escritura. ¿Qué escribir, si cualquier cosa que refleje en este post será pura banalidad, comparado con las cifras de muertes y contagios que inundan, cada minuto que pasa, las noticias, las redes sociales y la vida? Me revuelvo en mi silla y me divido…
ABRIGAR EL ALMA
El frío ha vuelto. O quizá nunca se ha ido del todo, desde aquel 14 de marzo de 2020 en que nos encerrábamos en nuestras casas para combatir una pandemia mundial. Han pasado 8 meses desde entonces, y lejos de atisbar el horizonte, nos sentimos cada vez más hostigados por prohibiciones, normas, horarios y sobre todo, abultadas cifras de sufrimiento. Estamos cansados, tristes, enfadados. Y tenemos miedo a contagiarnos. Los expertos lo llaman “fatiga pandémica”,…
SUPRA SUBLIME
No habíamos quedado las cinco juntas desde que nos confinaron el pasado mes de marzo a causa de la pandemia del coronavirus. En uno de aquellos días aciagos, nos conectamos para hacer una videoconferencia pero nos repetíamos constantemente que teníamos que organizarnos para vernos, al fin, las caras. El encuentro llegó medio año después del confinamiento, hace tan sólo unos días, pero sabes que estás entre amigas cuando tienes la sensación de que retomas la…
SENTIR
Acaba un verano marcado por la ausencia de abrazos necesarios, de bulliciosos reencuentros estivales, de noches cálidas llenas de música y baile, de besos al saludar, de manos que transmiten calma, de hombros que sostienen llantos. Nos hemos tenido que acostumbrar a intuir las sonrisas tras la mascarilla, a recibir el calor de un amigo a través de la mirada, a saludar con resignación desde la distancia, a desconfiar de lo que tocamos, de lo…
PERIODISMO Y CORONAVIRUS
La pantalla de mi móvil se ilumina. Recibo un whatsapp del gabinete de prensa de la Conselleria de Sanitat con la actualización diaria de datos de fallecimientos, altas y nuevos contagiados por COVID-19. Abro el documento con el corazón en un puño. En la ciudad donde vivo y trabajo como periodista hay un brote de coronavirus cuyo número de contagios aumenta cada día de forma exponencial. Busco en la nota de prensa y compruebo, con…
UN VIAJE DESDE EL FRÍO
M DE ALEJANDRÍA/CONFINAMIENTO “Hay una leyenda muy bonita que cuenta que el moscatel necesita de la proximidad del mar porque, de lo contrario, se entristece”. Me quedé fascinada por aquella fábula, incluida en mi libro, Dones en cos i ànima, que me contó Cristina Rodríguez al hablarme de su vino, M de Alejandría. Los que somos mediterráneos –pensé en aquel momento- tenemos mucho de moscatel. Y hoy, en el día 56 del confinamiento, corroboro…
ME DECLARO VULNERABLE
Me declaro vulnerable. En grado superlativo. Probablemente debería escribir que esto va a pasar; que saldremos reforzados de esta crisis mundial que ha generado la pandemia del COVID-19; que el universo ha impuesto su ley para devolvernos el equilibrio que tanta falta nos hace; incluso que este es un aprendizaje rotundo de generosidad para todos nosotros, seres individualistas. Debería escribir todo eso, pero lo cierto es que esta “Tercera Guerra Mundial”, como ya la bautizan…
DEVASTACIÓN
Mi 8 de marzo de 2020 lleva por título “Devastación”. Es el texto con el que he tenido el privilegio de participar en la exposición multidisciplinar Donart, cuya comisaria ha sido la escritora y poeta Adriana Serlik y en la que 31 mujeres hemos creado, dibujado, escrito y fotografiado a la mujer a través del arte. Me ha resultado emocionante comprobar cómo, a partir de una misma frase propuesta por Adriana: “laboriosamente fui cosiendo los…
L’ANDRAGÓ, LA CALA DELS SENTITS
Allà on has sigut feliç, no hauries de tornar. Quantes vegades me’n recorde d’esta bellíssima cançó de Joaquín Sabina, Peces de ciudad, que es creua sovint en la meua memòria quan viatge amb ella a la infantesa. En eixe trànsit al passat, una de les primeres imatges que em ve al cap té un incontestable color blau transparent. És una imatge fresca, envoltada d’aventura i d’encant. És la cala de l’Andragó, a Teulada Moraira, on…
CORRER POR EMOCIÓN
Situarse junto a la meta de cualquier carrera, como mera espectadora, da para imaginar muchas vidas. Desde que acompaño a mi pareja a las carreras populares, medias maratones, maratones y otras hazañas similares, me ubico, siempre que puedo, en esa fina línea que separa el sueño de la realidad, la meta. Hasta allí veo llegar a los corredores uno a uno, en pareja, en grupo, abrazados, sudados, con los brazos en alto, con salto final,…
ELLA
-“Enséñame una foto de tu hijo”, le pido. Así es cómo logro romper el hielo con Ella. Su nombre lo guardo, pero su historia, que por desgracia es la historia de muchísimas otras personas, la quiero contar. -“Mira, este es mi hijo. ¿Has visto qué alto es? Y tan sólo tiene 15 años”, me dice Ella sonriendo, orgullosa, mientras me acerca su móvil para que vea la imagen. Ese teléfono se ha convertido en el…
Y AHORA, ¿QUÉ?
Y ahora, ¿qué? Es lo que muchos me han preguntado en los últimos días. Yo, como respuesta, encojo los hombros, porque aún mastico, a ratos con un punto de amargura, a ratos con deleite, este último año de mi vida en el que ha visto la luz mi primer libro, Dones en cos i ànima. Cuántas veces he leído o he escuchado, en boca de numerosos escritores, que el oficio de contar historias es el…
IMPRESENTABLES
Se levanta a las 6’30 horas para desayunar, tal como le han indicado los médicos, porque no podrá volver a comer hasta que finalice la intervención quirúrgica, fijada 9 horas después. No ha hecho falta el despertador, porque su cuerpo lleva más de un año y medio sin descansar. El dolor de rodilla es tan potente, tan desgarrador, que ha trastocado no sólo su sueño, sino su vida. Por fin hoy aplacarán su dolor. No…
¿LA ENFERMEDAD SILENCIOSA?
Después de muchos meses sin vernos, al fin logramos sincronizar agendas y organizar una comida de amigas. Tras la emoción del reencuentro, nos ponemos al día de nuestra vida, de nuestros hijos, nuestras parejas, nuestro trabajo, nuestros proyectos. Hasta que una de ellas da un salto valiente en la conversación y nos cuenta que lleva un año y medio enfrentándose a una lucha contra su cuerpo en forma de insomnio, aumento de peso, cambios de…
LA NIÑA DE LA MELENA
Las noticias anuncian la temida gota fría de septiembre y yo giro entre dos mundos: en uno, recupero el deseado frescor en la piel, el olor a tierra mojada, el gesto de estirar las sábanas hasta cubrir todo mi cuerpo y quedarme acostada escuchando la lluvia mientras me acurruco. En otro, me resisto a abandonar los días de luz infinitos, el sonido a verano que producen las chancletas al caminar o las olas al romper…
DONDE HABITA EL RECUERDO
Ese joyero de flores con cuatro cajoncitos y una pequeña puerta a modo de armario parece cobrar vida desde la estantería de mi habitación de niña, la que ocupé en la casa de mis padres hasta que me fui, definitivamente, a mi propia casa. Vuelvo a esa habitación sobre todo cuando llega el verano, en vacaciones, y pese a que ha habido algunos cambios en el cuarto, la esencia sigue siendo la misma, porque están…
ALIADOS
Ha costado 916 mujeres asesinadas por sus parejas en los últimos 14 años en nuestro país; 19 niños y niñas asesinados por los maltratadores de sus madres en ese mismo tiempo; violaciones y abusos sexuales; discriminaciones salariales insultantes por hacer el mismo trabajo que un hombre; consejos de administración, cúpulas empresariales y puestos directivos sin una sola mujer; vejaciones, humillaciones, paternalismos y condescendencias por ser el “sexo débil”; el abandono de muchos proyectos…
ZONA DE CONFORT
El 2017 me ha traído mucho. Personas. Emociones. Silencios. Lágrimas. Risas. Dolor. Amor. Rabia. Viajes. Y un curso. Un curso que ha logrado sacarme de mi estado de hibernación, salir de mi “zona de confort”, como lo llaman los coaches. En realidad no fui consciente de ese estado de parálisis mental hasta que empecé aquella aventura en el mes de septiembre. -«¿Un curso de doblaje? ¿por qué?», me preguntó un poco sorprendida Puri, mi compañera…
MARÍA
“El verdadero viaje de descubrimiento consiste en no buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos”. Marcel Proust.
MAMOGRAFÍA
La primera vez siempre asusta. La primera vez de casi todas las circunstancias que a uno le toca vivir, impone. La primera vez que fui a hacerme una mamografía, hace cosa de dos meses, me dije a mi misma que era un puro trámite, una prueba sencilla que duraría apenas un rato y a seguir con mi vida como si nada. Mientras yo me convencía de estos argumentos, y a medida que llegaba a la…
EJÉRCITO DE MADRES
Cuando no perteneces a ellas, a la tribu de madres, para qué nos vamos a engañar, las miras de reojo. Ahí están ellas en masa en los parques, a las entradas y salidas de colegios o en cualquier cafetería hablando de no sabes muy bien qué.
LA MEJOR NOTICIA
Viernes. 10 de la mañana. Tras la puesta en común para decidir qué noticias contaremos hoy en los informativos y distribuir el trabajo, cada uno vuelve a lo suyo. La mañana discurre con sus sonidos habituales: la radio al fondo, la máquina de café, el tecleo de los dedos en el ordenador, el teléfono. También lo hace con las caras habituales, las de los periodistas que trabajamos a diario en la redacción. Y entonces aparece…
LA GENTE BUENA
Paseaba con mi hijo y unos amigos por el centro de la ciudad repleta a aquella hora de la tarde de gente, cuando la divisé. Ella iba con una amiga. Agarré a mi hijo del brazo y me desvié de mi camino para ir a su encuentro.
DESESPERANZA
El desayuno del sábado adquiere para mí el sabor especial que proporciona prepararlo y tomarlo sin prisa, con el sonido de la radio de fondo, con la taza de café humeante y con la curiosidad de leer los titulares de los periódicos que asoman en formato digital a través de mi dispositivo móvil. En ese ritual andaba yo el pasado sábado cuando en la radio sonó la voz de una chica aparentemente joven. El periodista…
LA CAJERA
Pongamos que hace veinte años que compro, prácticamente una vez a la semana, en algún supermercado. Veinte años, por cincuenta y dos semanas que tiene cada año, da como resultado más de mil compras realizadas. Bien, pues el sábado pasado me ocurrió algo que, en las mil compras anteriores no había experimentado, más bien todo lo contrario. Ocurrió al ir a pagar. Normalmente, a la hora de pasar por caja, siempre vivo un ligero momento…
CÁNCER DE MAMA
Mi madre empezó el tratamiento de quimioterapia por esta época. Era el mes de octubre. Semanas atrás le habían extirpado un tumor en el pecho del que nosotros, su familia y sus amigos, tardaríamos en recuperarnos. Ella, por su parte, empezaba a asumir la enfermedad sin protestar, con el aliento justo por las secuelas que deja una operación en la que, cuando te despiertas, ya no eres la de antes. Ya nunca serás la de…
“SOY COMO TÚ AUNQUE NO LO SEPAS”
Me contaba un profesional que atiende a personas con problemas de salud mental que, tras proponer al responsable de una gran empresa la posibilidad de contratar a uno de sus pacientes, éste le planteó sus dudas. -“¿Y si sufre una crisis y cae al suelo, qué hago?” -“Lo mismo que harías si te cayeras tú, llamar a una ambulancia”, le contestó este profesional. La anécdota, aparentemente sencilla, esconde una tremenda realidad: existe un desconocimiento profundo…
LOS COLORES DE SEPTIEMBRE
Estos días resuena en mi cabeza con especial insistencia una bella palabra portuguesa que ha inspirado tantos poemas y fados, saudade. Su sola pronunciación, lenta y suave, sabe a nostalgia y añoranza, la misma que siento cuando la oscuridad empieza a regatear con la luz del sol y poco a poco, casi sin que uno se dé cuenta, le va restando segundos, minutos, hasta que, una tarde cualquiera de septiembre, levantas la vista del ordenador,…
EL RUIDO DEL SILENCIO
El último miércoles de abril de cada año viene marcado en el calendario por una conmemoración, la del Día Mundial contra el Ruido, una jornada promovida desde 1996 por la Sociedad Española de Acústica para sensibilizarnos en torno al problema que supone el exceso de ruido para nuestra salud y para el ecosistema que nos rodea. Mientras escuchaba la noticia en la televisión, me ha dado por pensar en el silencio, en los silencios…
LOS ZAPATOS
“Necesitamos zapatos en buen estado. En concreto zapatillas y botas de montaña. Sería recomendable que marquen el número de forma visible para hacer más fácil el reparto y que aten cada par con los propios cordones de los zapatos o con una cinta para que no se pierdan por el camino”. Así hablaba en Radio Gandia SER la portavoz del movimiento #RefugiatsBenvingutsGandia, la psicóloga Carmen Puig, acerca de los productos básicos que este movimiento cívico…
PENSAR CON DESTREZA
En una de esas veces en que, a lo largo del día, te das una vuelta por Facebook para ver qué ocurre más allá de tus cuatro paredes, Richard García, periodista y ahora además estudiante de magisterio, nos planteaba a sus amigos de esta red social una pregunta. Colgó dos fotos, una de Aretha Franklin y otra de Taylor Swift con el correspondiente enlace a una de las canciones más conocidas de cada una de estas…
LA DELICÀ
La tan manida crisis nos ha acostumbrado, o malacostumbrado, diría yo, a un paisaje urbano plagado de empresas antaño solventes ahora en concurso de acreedores, negocios regentados por varias generaciones de una misma familia ahora cerradas a cal y canto y tiendas de esas que uno considera imprescindibles que un buen día cuelgan el cartel de “liquidación por cierre”. Hoy Lina ha colgado ese cartel. Y al verlo, he entrado en su tienda a darle…
ATTIMO
Mi chico me regaló recién estrenado el 2016 una palabra italiana, attimo. No la había oído hasta entonces pero sonó suave, ligera, sensual, como suena el idioma italiano a oídos de los que hablamos español. “¿Qué significa?”, le pregunté. “Instante, momento”, me respondió. Me pareció una hermosa palabra. Se quedó revoloteando en mi cabeza y poco a poco se hizo un hueco en mi vocabulario. Desde entonces no he dejado de pensar en su significado, más allá del…
LA AUSENCIA
Leo y escucho a menudo que a los niños, desde bien pequeños, hay que ayudarles a identificar los sentimientos, hay que animarles a que pongan nombre a aquello que les hacer reír, o llorar, o les estremece, o les hace enmudecer. Atrás deberían quedar, dicen los especialistas, los sentimientos ahogados, las palabras no dichas a tiempo o los silencios impuestos por guardar las apariencias, o simplemente por una educación que nos ha querido convertir en…
EL INFIERNO TRAS LA DENUNCIA
“Mira esta foto, esto sí es grave, lo tuyo no”. La imagen mostraba a una mujer degollada a manos de su marido y quien se la enseñaba era un policía nacional al que acababa de acudir para denunciar que su pareja la había retenido en casa durante más de 6 horas, la había violado, agredido, insultado y sometido a múltiples vejaciones. Después de vivir ese infierno y decidirse a denunciar lo que le había ocurrido,…
¿SABRÉ?
Suena el aviso de WhatsApp en mi móvil. Con el dedo índice, que conoce el camino de memoria y casi sin mirar, pulso el icono verde de mi pantalla y leo: “Noticias frescas. No te lo vas a creer. Empiezo a trabajar el 2 de noviembre. En una inmobiliaria. De momento sólo tres meses, media jornada. Estoy nerviosa. ¿Sabré hacerlo bien? Hace tanto tiempo que no curro…” Es mi amiga Ana. Suelto un taco, pero…
ELLA ME LLAMÓ POR MI NOMBRE
He invadido su cuerpo. Y también su alma, su pensamiento, su vida. Me he convertido en su obsesión, en el motivo de su desesperación, de su insomnio, de su tristeza y también de su ira, de su negación, de su emoción contenida cuando está delante de los demás y de sus lágrimas cuando está sola. Hasta hoy. Han pasado unas semanas desde que alguien pronunció mi nombre delante de ella, sí, ese que aún hoy,…
EL NIÑO DE LOS TAPONES
Hay objetos tan cotidianos en nuestro entorno que uno apenas repara en ellos hasta que un buen día, esos objetos cobran inesperadamente todo su sentido, o quizá lo pierden para siempre. Hace más de dos años alguien puso una caja de plástico en la redacción donde trabajo. Allí van a parar los tapones de las botellas de agua que consumimos. También alguien, de vez en cuando, se encarga de vaciarla y llevarse los tapones “para el niño…
UN NOMBRE PARA EL BLOG
Había que empezar por pensar un título para el blog. Podía optar por un eslogan de esos que impactan, que venden, porque uno, a priori, escribe un blog para prodigarse, para dar a conocer su opinión o sus conocimientos, para compartir experiencias o para expandir su “marca”. “Por la grieta entra la luz” quizá se aleja de los estándares del marketing pero es una adaptación de la frase más bonita que he leído en mucho…
POR LA GRIETA ENTRA LA LUZ
Comienza a dar sus pasos un proyecto siempre deseado y mil veces aparcado. Por falta de tiempo, por no ser el momento oportuno, por comodidad o también por no provocar incomodidad. Ahora sí, ha llegado el momento. En este blog compartiré, sobre todo, aquello que tiene que ver con mi profesión, el periodismo, y por tanto con parte de mi día a día, pero también me permitirá analizar cuestiones de actualidad que me preocupen, plantear…